top of page

Currículum Vitae, tu hoja de vida.
El CV es la primera herramienta con la que contás para presentarte ante un empleador. Contiene un resúmen de todo lo que tenés para ofrecer a la empresa, que evaluará tu compatibilidad para cubrir una vacante.
Datos personales, estudios realizados, experiencias laborales, etc.
Nuestro primer objetivo es captar la atención del empleador para que nos conceda una entrevista. Es por eso que el CV debe expresar exactamente lo que el entrevistador quiere leer, ni más ni menos.
¿Qué busca el empleador?
Por lo general, en los avisos laborales no nos cuentan en qué se fijarán cuando evalúen nuestra información, por lo cual todo se transforma en incertidumbre y con el correr de los días en desilusión.
Afortunadamente estás acá y podés hacer que tu suerte tome el camino correcto. Ingresá ahora a Mundo tolk! y accedé a publicaciones y comentarios de personas que en los últimos años han participado de aquellas entrevistas, además de la experiencia de quienes trabajaron en los mismos puestos.
Una vez que hayas ingresado a la Comunidad, escribí en el buscador exclusivo (la lupita) el nombre de la empresa que te interesa y sabrás lo que buscan, cómo lo buscan, requisitos, beneficios y más. De esa manera lograrás confeccionar un CV totalmente orientado a la posición deseada.
¿Cómo hago mi CV?
Actualmente hay varias aplicaciones y editores web que ofrecen plantillas descargables. También podés solicitar el servicio de desarrollo de CV brindado por especialistas de Tolkjobs (tocá acá para saber más)
¿Por qué no me llaman?
El exceso de información, datos innecesarios o experiencias irrelevantes al puesto, pueden distraer o fatigar la lectura del empleador, quien dispone de otros cientos de CVs para evaluar en poco tiempo.
Faltas de ortografía, desorden de la información, foto inadecuada, fuentes, tamaños y colores molestos, nos pueden jugar en contra a la hora de marcar la diferencia y lograr nuestro objetivo.
Subí una imagen de tu CV actual en Mundo tolk!, mencionando a qué puestos te gustaría aplicar. Recibirás observaciones y sugerencias sobre cómo mejorarlo, su redacción, el diseño, distribución y más. Contar con la mirada y opiniones de otras personas puede resultar clave para superar este paso con éxito.
Eso si, ¡Nunca compartas datos personales con desconocidos! Por tu seguridad, tapá tus datos de contacto antes de subirlo a la Comunidad.
Redactalo a conciencia, con toda la información orientada exclusivamente al puesto y empresa donde lo estarás enviando.
De ser necesario, elaborá varios CVs con características diferentes.
Por ejemplo, orientando tus experiencias y estudios al rubro "ventas" si de eso se trata el puesto al que aspirás. No olvides que tu resumen solo debe contener lo que ese empleador quiere leer, ni más ni menos.
Algunos portales tienen sus propios formularios para completar los datos, lo cual permite a los empleadores la posibilidad de filtrar sus búsquedas sin leer por completo la información de cada postulante.
Debés prestar especial atención a las palabras que utilizarás en estos formularios, ya que una letra de menos o muchos detalles pueden hacer que nunca te encuentren.
Importante

Nunca dejes de observar y modificar tus CVs.
Siempre se puede hacer mejor, cambiar una palabra, agregar o quitar un dato, un margen, el tamaño de las letras. Si existe un CV perfecto, será el último, el que te conduzca a una entrevista. Hacia allá vamos...

bottom of page