top of page

Tu seguridad es nuestra prioridad.

Debido a la gran cantidad de avisos fraudulentos que circulan en Internet, brindamos a continuación los datos de algunos organismos con los cuales Tolkjobs.com colabora para la detección de ciber-delincuentes.

Conocé cómo proceder ante un delito informático:

Si sos víctima, tenés diferentes alternativas en todo el país para presentar una denuncia o solicitar asesoramiento de equipos especializados.

Línea gratuita 137

tolkjobs.png

En esta línea directa podés denunciar casos de grooming, ciber-estafas, además de abuso y trata.

Si fuiste víctima de un posible delito informático, no borres, destruyas, o modifiques la información que tenés en tu computadora, equipo móvil, celular, etc, relacionada al hecho.
Recordá que mantener la evidencia sin alteraciones es importante a los fines de cualquier acción judicial que pudiera iniciarse.

¿Cómo hago?

Hacé la denuncia ante la dependencia policial más cercana a su domicilio (comisaría de tu barrio en cualquier lugar del país) o al fiscal en cibercrimen de la Procuración General de la Nación, Dr. Horacio Azzolin, Email: cibercrimen@mpf.gov.ar
Tel.: 6089-9000, interno N° 9266.

División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina.
Cavia 3350 1°, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tel. 4800-1120/4370-5899.
Email: delitostecnologicos@policiafederal.gov.ar

Tienen obligación de tomar tu denuncia.

tolkjobs.png

A los fines de resguardar correctamente la prueba, una vez realizada la denuncia, procedé de la forma en que el investigador te indique.

Unidad fiscal especializada en ciber-delincuencia. 

La UFECI tiene como misión principal desarrollar investigaciones preliminares y asistir a los fiscales en aquellos casos en los cuales el sistema informático haya sido el objeto del delito o haya sido el medio principal o accesorio para cometerlo.
 
Denunciá grooming o cualquier otro delito informático.
Sarmiento 663 6º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono: (5411) 5071-0040
Email: denunciasufeci@mpf.gov.ar

Presentate en una fiscalía.

Consultá la más cercana a tu domicilio llamando al 137.

Fiscalía de CABA:
Equipo especializado en Delitos Informáticos.

Denunciá grooming o cualquier otro delito informático en CABA.
Beruti 3345, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono gratuito: 0800-333-47225
Email: denuncia@fiscales.gov.ar

Dirección nacional de protección de datos personales:

Denunciá delitos relacionados con la privacidad o la protección de datos personales.
Av. Pte. Gral. Julio A. Roca 710, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel.: (54-11) 2821-0047
Email: datospersonales@aaip.gob.ar

INADI - Instituto nacional contra la discriminación, la xenofobia y el racismo.

Pedí asesoramiento y denunciá ciberbullying, discriminación web y contenidos de carácter injurioso en Internet.
Dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Moreno 750 1er. piso (C1091AAP), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tel.: 4340-9400. Asistencia gratuita las 24 horas: 0800 999 2345.
Email: 0800@inadi.gob.ar.

Policía Federal Argentina.

Si te hacen una oferta de trabajo por internet y creés que podría tratarse de un engaño vinculado a Trata De Personas, averiguá toda la información que puedas y llamá a la División Denuncias de Delitos Federales. Tel.: 4370-5811 o al 4370-5876.

tolkjobs.png

© 2012 TOLKJOBS®
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos.

Cumplimos    13    años

bottom of page